MÚSICA

SE PRESENTA EL CICLO DE CONCIERTOS
TOMÁS LUIS DEVICTORIA
(1548-1611)

• Cincuenta años de historia de la SMR y el cuarto centenario del fallecimiento del maestro Victoria se conmemoran este 2011. La provincia de Cuenca, gracias al mecenazgo de
Caja Rural de Cuenca, en colaboración con el Obispado de Cuenca, lo celebra con un
ciclo de ocho conciertos entre el 15 de abril, Viernes de Dolores, y el 4 de diciembre de
2011.
• Todos los conciertos, de carácter gratuito, correrán a cargo del Ensemble Plus Ultra bajo
la dirección de Michael Noone, especializados en la música de Tomás Luis de Victoria.
• Tendrán lugar en diversas Iglesias,Monasterios y Colegiatas de las localidades conquenses
de Sisante, Uclés, Alarcón, Garaballa, Belmonte, San Clemente, Huete y en la propia
Catedral de Cuenca.
Dos conmemoraciones musicales españolas tienen lugar este 2011:por un lado, la 50 edición
de la Semana de Música Religiosa y, por otro, el cuarto centenario del fallecimiento del
gran polifonista español Tomás Luis de Victoria. Además de los conciertos dedicados al
maestro abulense dentro de la programación de la propia SMR, gracias al mecenazgo de
Caja Rural de Cuenca, en colaboración con el Obispado de Cuenca, ocho conciertos tendrán
lugar en distintas localidades de la geografía conquense. Se celebrarán entre el próximo
15 de abril,Viernes de Dolores, y el 4 de diciembre de 2011.
Además de los tres Oficios de Tinieblas que escucharemos dentro de la programación de la
Semana en las sesiones del Miércoles, Jueves y Viernes Santos, el ciclo permitirá escuchar
determinadas obras musicales del maestro Victoria relacionadas con el calendario litúrgico,
otorgando el contexto adecuado para una mejor comprensión de la obra.Así, el Viernes
de Dolores podremos disfrutar de las Lamentaciones de Semana Santa, en el Convento de Religiosas
Clarisas, Las Nazarenas, en Sisante, o de la Liturgia del II Domingo de Pasión, el Domingo
de Ramos, en la Iglesia del Monasterio de Uclés. En el caso de Sisante, se atiende
asimismo a su Año Jubilar, que conmemora el III centenario de la llegada al convento de
la escultura del Nazareno a la villa, planteándose el concierto a los pies de la imagen de la
Roldana. En la Iglesia de Santa María, en Alarcón, el 17 de junio y al día siguiente en el
Monasterio de Tejeda, en Garaballa, podremos escuchar la Misa Surge Propera así como algunas
piezas de Palestrina y de Victoria relacionadas con el Cantar de los cantares. El 23
de junio, día del Corpus Christi, tendremos ocasión de escuchar la Liturgia in Sollemnitate
Sacratissimi Corporis Christi en la Colegiata de Belmonte y ya en noviembre, el día 26, el
Officium Defunctorum en la propia Catedral de Cuenca.Cerrarán el ciclo dos conciertos en
la Iglesia de Santiago Apóstol, en San Clemente, y en la Iglesia de la Merced, en Huete, los
días 3 y 4 de diciembre, respectivamente, con un programa dedicado al Magnificat-Proclama
mi alma.
Todos los conciertos correrán a cargo de uno de los conjuntos dedicados a la interpretación
con criterios historicistas más en boga del momento: el Ensemble Plus Ultra, bajo la dirección
del australiano Michael Noone, investigador especializado en la música de Victoria.



SEMANA DE MÚSICA RELIGIOSA DE CUENCA
Hoz del Huécar s/n, 16001 Cuenca Tfno.: 969 232797 Fax 969 232798
email: informacion@semanademusicareligiosa.com www.smrcuenca.es

0 comentarios: