"PINCELADAS Y TRAZOS" HEROÍNAS

 HEROÍNAS

Coincidiendo con el día de la mujer trabajadora, se inauguró la exposición “Heroínas” mujeres fuertes: activas, independientes, desafiantes, triunfantes, inspiradas, creadoras, dominadoras… La exposición sigue un orden, no cronológico, sino temático, explora los escenarios y las vocaciones de las heroínas: contemplación, trabajo, deporte, guerra, religión… 
En cada capítulo de la exposición se yuxtaponen obras de distintas épocas, lenguajes y medios artísticos para provocar una reflexión sobre lo que cambia y lo que permanece. En la primera parte de la exposición, en el Museo Thyssen-Bornemisza, domina el poder físico de las heroínas, Solas, Cariatídes, Menades, Atletas, Acorazadas y Amazonas. 

En la segunda parte, en las salas de la Fundación Caja Madrid, explora los poderes espirituales. Magas, Mártires, Místicas Lectoras y Pintoras. estigmatizadas con frecuencia como brujas, locas o histéricas. Muchas veces las magas en la pintura han sido reducidas al papel de la femme fatale, definida con relación al deseo masculino, ignorando lo que hay en ellas de figuras órficas, que humanizan y civilizan a bestias y hombres.
El último capítulo de la exposición está dedicado a las imágenes que las mujeres han creado ante el espejo: el desarrollo del autorretrato de las pintoras desde Sofonisba Anguisciola hasta Frida Kahlo. El autorretrato permitía a la mujer ser autora, sin dejar de ser modelo, función que habitualmente le tocaba interpretar, una astuta combinación que indudablemente les proporcionó grandes satisfacciones y, como se puede ver en la muestra, excelentes resultados. 

En definitiva, una opción más para disfrutar en estas vacaciones.

1 comentarios:

Cruz dijo...

Una estupenda opción, sin duda. Gracias por la información.