PINCELADAS Y TRAZOS.

 El esplendor del Románico
La remodelación del Museo Nacional de Arte de Cataluña, que alberga una importante colección de arte románico, sirve a la Fundación Mapfre para traer a Madrid algunas de las obras maestras de este periodo.
El románico dominó en la concepción religiosa y artística de los siglos XI y XII, dos siglos marcados por el desarrollo de rutas comerciales que servían de transmisión de ideas por toda Europa. En estas rutas y en las creadas por los peregrinajes a Santiago, Jerusalén y Roma la iglesia y su patrimonio fueron claves para la difusión del arte.
'El esplendor del románico' recoge más de cincuenta obras provenientes de templos de aquellos años que representan las distintas técnicas y temáticas de este periodo. La muestra está dividida en cinco secciones en las que se muestran obras de pintura mural, escultura en piedra, pintura sobre tabla, escultura sobre madera y orfebrería y esmaltes.
Entre las obras expuestas destaca la presencia de 'La lapidación de San Esteban', importante pintura mural del año 1100 de la iglesia de San Juan de Boí, de Ribagorza en Lérida, o la talla de madera conocida como 'Majestat Batllóm de mitad de siglo XII proveniente de Gerona.
Es la segunda vez en la historia de este Museo que permite la salida de sus obras consideradas unas de las más importantes del mundo en su género, por eso es una magnífica oportunidad para disfrutar de ellas sin movernos de “casa”. Y gratis.

Fundación Mapfre
Paseo de Recoletos, 23
Hasta el 15 de mayo.

1 comentarios:

Marcos Callau dijo...

Muy interesante esta propuesta. El Románico es una de mis movimientos artísticos favoritos y además tengo mucha suerte pues en Aragón vamos bien servidos. Como siempre nos tiene acostumbrados esta fundación, una propuesta irresistible. Gracias por difundirlo. Saludos.