SEMANA DEL DÍA DEL LIBRO

SEMANA DEL DÍA DEL LIBRO.

El mundo literario ha sido noticia en los últimos días por diversos motivos, y no todos ellos buenos.

Esta semana empezó con la triste noticia del fallecimiento, en Santiago de Chile, del poeta chileno Gonzalo Rojas Pizarro: Premio Nacional de Literatura de Chile (1992), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1992) y Premio Cervantes (2003). Este año el día mundial del libro  se abrió en la Plaza de Armas de Santiago de Chile, como homenaje al insigne poeta, al que Tirarse al Folio dedicara en su memoria una entrada en este blog en los próximos días, con una muestra de su obra. Desde este espacio presentamos nuestras condolencias a familiares y amigos, y al mundo de las letras en general, que se ha vestido de luto por la triste noticia.


      El día del libro se ha hecho entrega a la escritora Ana María Matute del Premio Cervantes 2011. Ella es la tercera mujer que recibe el preciado galardón de las letras.  La novelista catalana abrió su discurso con una mención al gran poeta chileno Gonzalo Rojas,  recientemente fallecido e hizo extensivo este recuerdo a todos los "Premios Cervantes" que ya no se encuentran entre nosotros.  Comenzó su discurso con estas palabras "San Juan dijo:  '"el que no ama está muerto'" y yo me atrevo a decir: '"el que no inventa, no vive'". 
      Nosotros queremos felicitar a la galardonada por tan merecido premio.


      Y para seguir con la breve reseña de los acontecimientos literarios de esta semana, queremos hacer mención a la celebración en Madrid de "La noche de los libros", en la que los libros salen a la calle, se organizan lecturas, tertulias y otros eventos relacionados con los mismos y las librerías y bibliotecas organizan actos especiales por tal motivo, permaneciendo abiertas hasta altas horas.
 Los TAF quisimos unirnos a esta celebración y visitamos algunas librerías, terminando en la del barrio donde tenemos nuestra sede,  que se llama "La Felipa", allí todos ojeamos libros, viendo las últimas publicaciones, los libros infantiles, las novedades, informándonos de los actos que tenían previstos, para terminar regalándonos y regalando algunos ejemplares, entre los que elegimos "Primera memoria" de Ana María Matute.

En nuestra tertulia también quisimos rendir homenaje a los libros  y leímos textos de diversos autores, que luego pasamos a comentar.






2 comentarios:

TIRARSE AL FOLIO dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Esperanza dijo...

Está bien que esta semana nuestra atención se centrara más en la literatura que en los otros temas de actualidad que tan pocas alegrías reportan al ciudadano.