Mostrando entradas con la etiqueta Museo Romántico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo Romántico. Mostrar todas las entradas

"TAF SE MUEVE"


  A pesar de la mañana tan fría, algunos "tafianos" nos animamos a “movernos”. En esta ocasión la cita fue en la calle San Mateo número 13.
   Situado en un palacete neoclásico construido en 1776, el Museo del Romanticismo fue fundado por Benigno Vega-Inclán y abierto al público en 1924 con su colección personal, no sólo de pintura, también con objetos, mobiliario y diversas artes decorativas.
      Al tratarse de una casa-museo, ofrece la posibilidad de conocer aspectos y costumbres de sociedad, de la vida cotidiana: gustos, modas, creencias, ocio etc., y de un periodo artístico, como el Romanticismo, que en España se sitúa durante el reinado de Isabel II, una de las etapas más complicadas y fascinantes de nuestra historia de las que hay un amplio testimonio en lienzos, objetos y documentos.
     En la planta baja se ubica un salón de té aledaño al Jardín del Magnolio, árbol que ha crecido prodigiosamente buscando la luz entre enredaderas y hiedra, en un entorno coquetón y romántico.
      El recorrido culmina con la exposición monográfica dedicada a Mariano José de Larra, gracias a la generosa donación de un hijo de la tataranieta del insigne romántico. La muestra recoge manuscritos originales de Fígaro y otros más triviales, como cartas de pago o misivas de salutación, pero no por ello menos interesantes y curiosos.
     Para no desviarnos de nuestro empeño cultural, cumplimos con otro “culto” el de un buen aperitivo y tomamos el vermut en un precioso y típico local, para terminar la excursión con una suculenta comida con sabor alemán. 
 
Una salida de lo más nutritiva, tanto para el alma como para el cuerpo.