El pasado viernes se celebró en el café-concierto La Fídula de Madrid, la presentación de la novela de Graziela E. Ugarte Muñoz, "Tiempo de Violetas".
Abrió el acto Javier Ramos, representante de la editorial Atlantis, haciendo referencia al compromiso de ésta con los nuevos valores de la literatura, dándoles la oportunidad de publicar. También comentó brevemente el currículo de la escritora y, someramente, el espíritu y bondades de la novela “Tiempo de violetas”.
Finalizada su intervención cedió la palabra a la autora, y leyó su presentación (que trascribimos a continuación).
PRESENTACIÓN
Buenas tardes y bienvenidos.
La labor de disertar en público ya no es nueva para mí, dado que en el colectivo Literario “Tirarse al folio”, del que soy parte integrante, hemos organizado diversos actos y, al ser yo en esos momentos la presidente del grupo, incluso he debido ejercer como tal. Pero el hacerlo en solitario, y hablando de una obra de mi exclusiva autoría, me cuesta más trabajo. Además, por ese motivo y el lógico temor a que los nervios me jueguen una mala pasada, he optado por traer escrito un guión y evitaros el desagradable trance de oírme balbucear y decir tonterías.
Fuera de bromas, en primer lugar quiero agradecer a la Editorial Atlantis que decidiera publicar mi novela “Tiempo de violetas” y, más sorprendente, casi milagroso todavía, que en un corto espacio de tiempo se haya encargado de hacer todo lo necesario para que la misma hoy pueda ser presentada en sociedad.
Agradezco la presencia de Javier, representante de Atlantis y sus amables palabras. También quiero dar las gracias por la asistencia a los que habéis querido acompañarme en esta ocasión, tan importantes para mí, compartiendo mi alegría, la ilusión del momento y mi felicidad con todos los que habéis decidido pasar esta tarde conmigo. Durante las semanas anteriores muchas han sido las demostraciones de afecto y palabras de ánimo, que me habéis hecho llegar a través de numerosas llamadas y mensajes llenos de cariño y entusiasmo. Habéis conseguido emocionarme y realmente me siento una mujer muy afortunada por tener una familia, amigos y compañeros como vosotros, y por vuestro apoyo. No puedo olvidarme de las personas que leísteis la novela para darme vuestra valiosa opinión y hacerme sugerencias con las que poder mejorarla y corregirla.
Pero como hoy el protagonista es el libro recién nacido, que dicho sea de paso, ha quedado precioso con esta portada tan sugerente, como podéis ver, lo justo es hablar de él.
Esta novela la escribí hace como cuatro años y llevaba todo este tiempo dormida en un cajón, esperando su momento. De vez en cuando la releía, hacía algunas modificaciones y la volvía a guardar, pero nunca me he olvidado de ella.
Me hacía mucha ilusión verla publicada y como ya voy siendo mayor pensé darme ese capricho antes de cumplir los 50. Un día, hace poco más de un mes, como tenía la dirección de correo electrónico de ediciones Atlantis, a los que conocí en este mismo lugar, con motivo de la presentación de un libro de cuentos, se me ocurrió mandarles mi texto. Y para mi sorpresa, me contestaron rápidamente diciendo que les gustaba, y que estaban dispuestos a darle una oportunidad. Casi no me lo podía creer, fue una agradable noticia que me lleno de entusiasmo y alegría, y para celebrarlo aquí estamos.
Tiempo de violetas, aunque en ningún caso es una novela autobiográfica, los que me conocéis podréis leer entre sus renglones parte de mis inquietudes, de mis deseos, mis frustraciones, mis vivencias y de alguna manera mi forma de entender la vida. Como dice uno de los compañeros de tertulia cuando leo algunos de mis cuentos, inevitablemente es cien por cien Graziela.
Su principal protagonista se llama Isabel. La novela comienza cuando ella es ya una mujer madura, llena de entusiasmo por abordar nuevos proyecto llevada por su amor y dedicación al mundo de las flores, en el que desde tiempo atrás estaba inmersa. Pero como la vida da muchas vueltas, de forma inesperada tiene que afrontar una difícil situación personal, que le hace replantearse algunas circunstancias de su existencia. A lo largo de estas páginas se va conociendo toda su historia familiar, antes incluso de su nacimiento, así como las de las personas que la rodean, vidas que se entrelazan con la suya en determinado momento. Pasan muchas cosas en el universo de Isabel, algunas muy buenas y otras no tanto, y todas ellas van dejando una profunda huella en nuestra protagonista. La suya no es una vida fácil, en absoluto.
Esta es una historia cargada de esperanza, de renovación y de lucha constante.
Podría describiros a Isabel, pero como sé por experiencia que el lector pone cara a los personajes de un libro, por ese motivo prefiero que cada cual se la imagine a su manera, aunque tenga el rostro que tenga ella es un ejemplo de superación, una mujer cuya fuerza interior le ayuda a sobreponerse a los diversos avatares de su azarosa existencia.
Tampoco quiero desvelar el porqué del título, pero tenéis que reconocer que es precioso y suena muy bien. A mí me encanta y como los olores son tan evocadores, y tan fuerte el poder de la palabra, incluso sugiere el aroma de las violetas, de las que esta tarde no hemos podido disfrutar porque no es época de floración, aunque los caramelos las recuerden bastante.
Cuando comencé a escribir la novela, al contrario que otros escritores, no sabía cuál sería el final. Me fascina ir creando un personaje, imaginarlo, meterme dentro de su piel y dejarme llevar por su personalidad, su forma de pensar, de comportase, y así ir urdiendo la trama.
No quiero revelar más detalles sobre el argumento de la novela, además en la contraportada del libro podéis ver un resumen de la misma, y creo que lo mejor sería que la leyerais, que lo hagáis con cariño y que no seáis demasiado duros al juzgarla. Tengo la esperanza de que podáis disfrutar de su lectura como yo lo hice cuando la escribí.
Muchas gracias por vuestra atención, por vuestra compañía y o cariño, sin vosotros esta tarde no habría sido lo mismo para mí y siempre es un placer tan sentiros cerca.
5 comentarios:
Estuvo estupendo. Felicidades y a por el próximo.
Graziela, mi cariño y pensamientos contigo estuvieron el pasado viernes, estoy segura que fue todo un éxito, tú te lo mereces, y como dice Pilara a por el próximo. Felicidades. Muchos besos. Te deseo lo mejor.
Imagino tu felicidad al tener el libro en las manos. Espero disfrutarlo pronto.
Enhorabuena.
Deseo que tengas mucho éxito y que me reserves un ejemplar. Ya sabes que me vine a Galicia la primera semana de junio. De haber estado en Madrid, hubiera ido.
Un beso.
Isabel
Me ha gustado mucho tu novela, Graziela. La he leído de un tirón. El tema, precioso y muy humano y positivo y en cuanto al estilo, muy fluido y positivista.
¡Felicidades y... a por la segunda!
Tu compañero Iñaki
Publicar un comentario