PRESENTACIÓN DE "BOCEGUILLAS (1925-1955) de Melquiades Antoranz Robledo y Alejandro de Diego Martín


PRESENTACIÓN DEL LIBRO
"BOCEGUILLAS (1925-1955)"



     El 13 de junio, coincidiendo con el día de San Antonio de Padua, patrono de la localidad de Bocequillas (Segovia),  es presentado el libro del mismo nombre, “Bocequillas (1925-1955)" del que son autores Melquiades Antoranz Robledo y Alejandro de Diego Martín.



     Mas que una presentación al uso esto ha sido un baustimo celebrado con dulces, dado que los ejemplares pueden adquirirse en la pastelería del municipio serrano, visita obligada de propios y ajenos. Allí, entre tartas, pastas  y bollería, se ha mostrado en sociedad el libro “Bodeguillas 1925-1955” una ingente y bien estructurada crónica de vida y costumbre que Alejandro de Diego ha recopilado merced a recuerdos y experiencias propias y de viva voz de Melquíades Antoranz que, al amor de la chimenea o en las tardes veraniegas, ha ido rememorando.



     El libro, ilustrado con numerosas fotografías, hace un recorrido por todas las casas que formaron el censo de los habitantes de la villa segoviana en los años treinta y cuarenta, fundamentalemente.

   Está escrito en tono coloquial respetuoso y meramente informativo, salpicado de anécdotas y curiosidades, lo que hace más amena su lectura.



     Sus autores argumentan que este volumen, de casi seiscientas páginas, es como una herramienta de muchos usos, un pozo con mucho caudal que cada uno sabrá cómo aprevechar su agua.



     Desde este espacio felicitamos a sus autores, especialmente a nuestro compañero de tertulias Alejandro de Diego, y deseamos a este libro un gran exito entre todos los que han formado parte de Boceguillas y los que nos asomemos a sus páginas para conocer mejor una parcela de su historia.

4 comentarios:

Arvikis dijo...

¡Enhorabuena! Todo llega
Un saludo
Javier B.

Graziela dijo...

Felicidades Alejandro por este libro y también quiero felicitar a Melquiades Antoranz, se que ha sido un gran esfuerzo para vosotros verlo publicado y la verdad es que os ha quedado muy bien. Seguro que sois los más admirados en Boceguillas. Habrá que ir al pueblo para ver la casa de la tía Trina, del Tío Faustino o de la Tía Damasa, por ejemplo, así que ya puedes ir organizando una visita.

PILARA dijo...

Pero si estos habitantes ya son como de la familia, ¿o son los de Llasguicebo? Bueno, felicidades en en cualquier caso.

Anónimo dijo...

Lo siento, pero muchos que conocemos a las gentes de boceguillas desde hace muchisimos años, he de deciros que este libro es un panfleto propagandistico, en el cual se reflejan las envidias de melquiades.